El Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar – SENALMAR – es una iniciativa bienal de carácter académico única en Colombia. Desde 1969 este seminario ha congregado a los expertos de las ciencias del mar, durante 4 días de congreso científico y académico, con el fin de exponer, discutir y socializar los avances más representativos de este sector a nivel nacional e internacional.
En este escenario los protagonistas son los estudiantes, científicos, docentes e investigadores que desarrollan ciencia a distintas escalas y regiones del territorio colombiano, debido a que sus proyectos de investigación conforman la agenda académica del evento en modalidades de presentación oral y póster. Todos los proyectos que son presentados en SENALMAR se someten a un riguroso proceso de calificación realizado por el Comité Científico Superior del evento; grupo representado por distintas entidades del orden nacional líderes en el campo de la educación e investigación.
A lo largo de la historia de SENALMAR, ciudades costeras y del interior, han sido anfitrionas de este encuentro; aportándole desde las perspectivas locales insumos necesarios para discutir los asuntos más urgentes de las regiones, así como motivar la participación de distintas entidades académicas, privadas y públicas alrededor de los asuntos marinos y costeros.
De esta manera buscamos promover la creación y divulgación de ciencia colombiana, velando por la actualización de conocimientos, la vinculación de la empresa privada y pública hacia el análisis de problemáticas actuales que aporten al desarrollo sostenible de los océanos y los espacios costeros. En conmemoración de los 50 años de trayectoria del Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar, SENALMAR, se ha propuesto el desarrollo de un panel de discusión con invitados expertos de las 7 áreas temáticas del evento donde se abordarán las preguntas más representativas sobre la evolución de estas ciencias oceánicas durante los últimos años y los retos más urgentes de cara al Decenio de las ciencias oceánicas.
Antecedentes
En la década de 1960 la comunidad científica y académica nacional necesitaba un espacio para la interacción, divulgación, discusión y análisis de las actividades relacionadas con ciencias y tecnologías marinas que se adelantaban en el país, por lo cual, en el año 1971 se creó el Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar —SENALMAR, con el Pre-Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías orientado hacia las ciencias del Mar en Cartagena de Indias, reuniendo a 65 asistentes. Esta iniciativa fue organizada por la Comisión Colombiana de Oceanografía (hoy Comisión Colombiana del Océano), COLCIENCIAS y la Dirección de Marina Mercante (hoy Dirección General Marítima – DIMAR).
Desde entonces SENALMAR se viene desarrollando de forma bienal en distintas ciudades del país con el fin de ser escenario de divulgación científica y de promover la discusión de los asuntos más relevantes de las ciencias del mar para la comunidad académica, científica y privada. Este evento se encuentra alineado con la Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros – PNOEC destacando la importancia de desarrollar, fortalecer y apoyar las líneas estratégicas de investigación en las áreas temáticas relacionadas con la ciencia y la tecnología del mar.