
- Caracterización de la biodiversidad, taxonomía y sistemática, genética, biogeografía y bioinformática, especies invasoras.
- Litorales rocosos, playas arenosas, lagunas costeras, estuarios y deltas, manglares, praderas de pastos marinos, arrecifes coralinos, fondos sedimentarios, sistemas nerítico y sistema oceánico.
- Servicios eco sistémicos, bienestar humano, seguridad alimentaria y valor biofísico de los ecosistemas.
- Resiliencia frente a cambio climático, contaminación y otros fenómenos.
- Viabilidad de explotación pesquera ornamental, conocimiento del impacto ambiental que genera la actividad ilegal sobre los ecosistemas de corales.
- Bioprospección marina, Fito medicina, Fito remediación, bioremediación con microorganismos, microbiología.
- Producción de compuestos bioactivos, Agentes patógenos, Bioprospección, Bioindicadores, biotecnología, aislamiento y caracterización de microorganismos patógenos y tóxicos (incluye algas nocivas).
- Capacidad de carga, calidad ambiental. Creación, ampliación y manejo de AMCP.
- Conectividad de las AMCP.